Ilustración: Torre de Babel. El quorum sensing es el mecanismo de comunicación de las bacterias.

La comunicación entre individuos, poblaciones o comunidades es una característica intrínseca de la vida, de la célula. De hecho, una de las primeras formas de transmitir información entre individuos la inventaron las bacterias, que pueblan la Tierra desde hace al menos 3.500 millones de años: se trata de la «percepción de quorum» (quorum sensing).
0
Nubes y contaminación atmosférica sobre Barcelona

En una nueva entrada de «Diccionarios futuros», el ambientólogo Andreu Escrivà critica el aplazamiento de la entrada en vigor de la norma Euro 7, que regula el nivel de emisiones de turismos y vehículos pesados.
0
Maniobra de aerofrenado en la atmósfera marciana, realizada por la ExoMars Trace Gas Orbiter en octubre de 2016.

Jerónimo Muñoz, astrónomo valenciano del s. XVI, realizó importantes observaciones de la supernova que explotó en 1572, de eclipses, cometas…, así como también cartografías de todo nuestro territorio de enorme precisión.

0
El sexo está desaprovechado

Para el autor, el estudio del sexo es mucho más amplio e interesante de lo que imaginamos, tanto desde la parte endocrina y fisiológica, como desde la psicológica y sociológica.

0

La absenta es un destilado de hierbas donde destaca la Artemisia absinthium (el ajenjo), que contiene diversas moléculas con elevada toxicidad y algunas con efecto alucinógeno.

0
ANIRUDH

El descubrimiento de la estructura en doble hélice del ADN fue cosa de cuatro, y el papel de Franklin está a l’altura de la contribución de Wilkins, Watson y Crick.
0
Paisaje desierto con coches apilados

Pronto pasará lo mismo con los combustibles fósiles que con los trenes Decauville, que fueron arrinconados cuando aparecieron los automóviles y las carreteras, pese a haber sido revolucionarios a partir de 1875.
0
VIH

Desde finales de los años ochenta se han probado unas cuantas estrategias de vacuna contra el VIH que han quedado descartadas, pero la investigación continua con prototipos de vacunas en fase I.
0
Cada vez conocemos mejor los límites de la tierra.

En las últimas décadas, diversos estudios han definido los límites de la Tierra y la estabilidad planetaria. La última revisión al respecto añade la noción de justicia social al considerar estos límites.
0

El último documento publicado por el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) advierte sobre la preocupante situación del calentamiento global.
0

El autor reflexiona sobre la evolución en la acción y percepción del cambio climático durante los últimos quince años.
0
Pila de Volta

La historia de la relación entre las corrientes eléctricas y los fenómenos magnéticos tuvieron una difusión imparable en academias y universidades, pero también en presuntas terapias y espectáculos macabros.
0

El coche eléctrico es percibido por muchos como una herramienta útil contra el cambio climático. Sin embargo, comporta algunos problemas que lo hacen poco sostenible.

0
cultura científica

La cultura científica es necesaria para hacer frente a la emergencia climática, así como elevar el nivel de comprensión de la ciencia por parte de la sociedad.

0
Jardín del antiguo cauce del río Túria.

Pocas palabras son más simbólicas –y más necesarias– que utopía, si hablamos de diccionarios para confeccionar futuros.
0
Pere Estupinyà

El cansancio y la saturación provocan que nos cueste hacer muchas tareas. Sin embargo, en muchas ocasiones lo más útil es forzarse a comenzarlas.
0
microbiota

La microbiota humana es el conjunto de microorganismos que habitan las superficies externas e internas de nuestro cuerpo.
0

Las leyes de la reflexión explican cómo nos vemos reflejados en superfícies planas, como los espejos, nos cuenta Chantal Ferrer Roca en esta nueva entrada.
0
psicomorfología

Durante mucho tiempo, algunos científicos han pensado que los atributos físicos de una persona pueden dar información sobre su psicología o carácter.
0

El proceso que ocurre cuando se cocina en una barbacoa es muy parecido al que se produce en nuestro organismo cuando nos comemos y digerimos lo cocinado.

0
Jane Goodall

La literatura científica representa el más noble intento de transmitir el poder de la ciencia al público general.
0

Se han desarrollado diversas herramientas para promover la cultura de integridad científica, desde códigos escritos hasta aplicaciones para móviles.
0
Dead Vlei

Dead Vlei, en el Parque Nacional de Namib-Naukluft en Namíbia, es un tesoro natural custodiado por grandes dunas capaz de estremecer a cualquier amante de la naturaleza.
0
Merla

La desmedida y el menosprecio por la lógica ecológica han sido desastrosos y ahora se nos vienen encima (cambio climático o pandemias fulgurantes, por ejemplo), pero recuperar el buen sentido no es renunciar a gestionar el ambiente.
0