Su trayectoria vocacional estuvo marcada por el interés hacia una emergente cirugía ortopédica, el envejecimiento y las secuelas de ciertas enfermedades infecciosas como la poliomielitis.
Nuestros antepasados, humanos modernos, cuando migraron hacia Eurasia hace decenas de miles de años, se cruzaron con otros homininos arcaicos, como los neandertales y los denisovanos.
La presión contra el furtivismo ha aumentado, pero el estado actual de las dos especies de gorilas (Gorilla gorilla y G. beringei) continúa en peligro crítico. Ahora más que nunca, el futuro de los gorilas depende de nosotros.
A principios de noviembre de 1572, una nueva estrella apareció en el cielo. Entonces, la concepción aristotélica del mundo propugnaba un cielo inmutable y, por tanto, la presencia de una estrella desafiante en la constelación de Casiopea hizo que la sociedad desconfiara del orden divino del firmamento.
La historia real de cómo y por qué tiene rayas la cebra es, de hecho, un enigma evolutivo que ha desafiado a etólogos y biólogos evolutivos en general desde hace más de cien años. Al menos desde que Alfred Wallace y Charles Darwin disertaban sobre la posible función de las rayas de las cebras, únicas entre los mamíferos.
En la Antártida, la fotografía «por comparación» suele ser la única en dar pistas fiables sobre la dimensión de lo que observamos. Los icebergs, diluidos en la distancia, pueden ser
Los crímenes violentos que cometen las personas comunes son, en la mayoría de los casos, el resultado de la puesta en marcha de la agresión afectiva (también conocida como agresión impulsiva o reactiva).