El engaño de la pseudociencia
Editorial núm. 95
Martí Domínguez Evidencia científica frente a las pseudociencias
Carmen Montón Menos animales, más ciencia
Enrique Font y Matthew Kramer Gota fría y depresión atmosférica
Agustí Jansà Los niños de Balmis
María Solar ¿Una «bala de plata»?
Carles Sanchis Ibor, Mar Ortega reig y Marta García Mollá Jugando con las plantas
Daniel Climent Giner, Carles Martín Cantarino y Emili Laguna Entrevista a Pierre Legendre
Francesc Mesquita-Joanes La simiente de ‘La evolución’
Antonio Rosas El engaño de la pseudociencia
Angelo Fasce ¿Cómo están conectadas las principales formas de irracionalidad?
Sven Ove Hansson ¿De dónde surgen las pseudociencias?
Johan Braeckman, Maarten Boudry y Stefaan Blancke Del creacionismo a la economía
Taner Edis Desmontando la retórica de la medicina alternativa
Angelo Fasce y Edzard Ernst Pseudociencia y mala ciencia en biomedicina
Gonzalo Casino Divanes y gurús
Angelo Fasce La falacia del ‘argumentum ad naturam’
José Miguel Mulet Nubes de aviones
David Pino González, Jordi Mazon Bueso y Marcel Costa Villa Ser argumentador crítico razonable
Jesús Alcolea Banegas Joël Mestre: Pseudoobjetos ‘in progress’
Salvador Albiñana ‘El científico rebelde’, de Freeman Dyson
Fernando Cervera ‘Ramón y Cajal’, de Salvador Macip
Francisco Fuster García ‘Herbari mengívol’, de Antoni Orengo
Daniel Climent Giner ‘Dance to the tune of life’, de Denis Noble
Kristie Tanner ‘Vida indómita’, de Robert Trivers
Xavier Bellés ‘El gen’, de Siddhartha Mukherjee
Lucía Sapiña Libretas de campo
Jesús Purroy ¡Al mal tiempo, buena cara!
Albert Masó Guano
Ramon Folch El secuestro de las palabras en nutrición
Aitor Sánchez García Botulina: un veneno que cura
Carles Puche, Ricard Guerrero y Mercè Berlanga Cassini: veinte años de exploración espacial
Vicent J. Martínez Sembrar un huerto en casa
Gabinet de Didàctica del Jardí Botànic La autopista del Sistema Solar
Fernando Ballesteros Una oportunidad para nuestras variedades tradicionales
Josep Roselló Oltra ‘Machine learning’ y moralidad artificial
Pere Estupinyà El paseo fúnebre más antiguo de la evolución
Jorge Wagensberg