exégesis, ecología y literatura sagrada

Análisis de un texto literario-sagrado, el libro de Job, desde una óptica que podríamos llamar botánica. Ciencia, literatura y hermenéutica interpenetradas para mostrar que pueden ser compatibles.
0
26-83

Jordi Play «El cáncer no se erradicará nunca, porque es inherente al ser humano.» A muchos, afirmaciones como ésta de

0

L'extracte de carn Liebig va ser el primer de molts productes distribuïts per la LEMCO, multinacional de l'alimentació dirigida des de la Torre OXO de Londres.
0
15-83

Miguel Lorenzo Leonard Parker es catedrático emérito en la Universidad de Wisconsin-Milwaukee (EE UU). Fue el fundador del Centro de Investigación Gravitacional de esta universidad.

0
7a-83

Tim Ertl Ya queda lejos el año 1683, cuando el naturalista holandés Anton van Leeuwenhoek observó por primera vez los espermatozoides por el

0

[caption id="attachment_57370" align="alignleft" width="320"] Fotografía de Francisco Martín Casalderrey/Revista SUMA[/caption] El año 2012, posiblemente como parte de los preparativos del Año Internacional de la Estadística que se celebró en 2013, la

0
Editorial núm. 83

Los datos hoy en día se han convertido prácticamente en un sinónimo de fiabilidad. Las cifras son utilizadas para reforzar las informaciones periodísticas, y

0
Mujeres investigadoras

En las últimas décadas, la integración de la mujer en elmundo universitario se ha producido de manera progresiva pero desigual. La superioridad numérica masculina ha cambiado de signo en el

0

El frío invierno 2004-2005, las escasas precipitaciones y los incendios forestales han trasladado a la calle el debate de la ciencia sobre

0

A Franz Joseph Gall (Tienfenbronn, 1758 - París, 1828) se le reconoce el mérito de haber propuesto una visión del cerebro

0

Foto: M. Domínguez Mirella Levi de Ancona, profesora emérita del Hunter College of the City University of New York, es uno de

0

Painted emotions. Romantic landscape. Recognition of the Landscape as a first class genre of painting was one of the most important conquests of XIX century Art. Romanticism, through the works

0

Geographical Science, painting and beauty. This article reflects on the geological and geographical foundations of beauty, which is reminiscent of the title of an article written in the twenties by

0

Fra Angelico, Adoración de los Magos, ca. 1451-1453. Washington, National Gallery of Art. The bird in Renaissance painting. This article talks about some of the symbolic icons of renaissance painting and

0

Immortality of the ephemeral: the secrets of floral paintings. Despite frequently being dismissed as a “minor genre”, floral still-life painting constitutes one

0

Matthew Paris, Cronica Majora. Corpus Christi College, Cambridge; ms. 16, folio 4r. La anotación de que el propio elefante estuvo delante

0

La naturaleza como producto de la cultura ha sido el tema fundamental de la representación artística en numerosos períodos de la historia

0
Giuseppe Tartini, el violinista diabólico

Artículo no disponible en este idoma.

0
La UIG, la nueva frontera

Artículo no disponible en este idoma.

0
135-48

«La recreación intelectual es un hecho que necesitamos para nuestra salud», escribe un profesor de matemáticas, muy aburrido y victoriano, que sabía

0

Mundo sin flores, frutos ni semillas.Mundo verde, de inmensas hojas finamente cinceladasen encajes que tamizan la luz del sotobosque.Jean-Marie Pelt Se trata

0

¿Cómo llegó Albert Einstein a ser el científico más popular del siglo XX? La magnitud de esta estrella del imaginario del siglo es tan grande que la pregunta molesta. ¿No

0
04-48

El fraude del científico surcoreano Hwang Woo-Suk ha suscitado un fuerte debate en los principales círculos de investigación. Revistas tan prestigiosas como Science y Nature (especialmente la primera, donde se

0
Editorial núm. 48

Artículo nos disponible en este idioma.

0