novel·les de ciència

En un mundo cada vez más complejo, incluir la ciencia y la tecnología y sus efectos en la literatura es algo del todo imprescindible.
0
Encuentros

El mundo en que vivimos es un mundo cada vez más global, con un predominio claro de la información y de los medios de

0
23b-82

Denis Zamaro RESUMENLa consideración de los marcadores psicobiológicos de predisposición a la violencia de los hombres que maltratan a las mujeres abre una puerta a

0
Randy Schekman

Entrevista a Randy Schekman, biólogo celular y Premio Nobel de Medicina 2013.
0
El buscador de patrones náuticos

0
Editorial núm. 82

La ciencia y la literatura han vivido en permanente relación. Los descubrimientos, los inventos, han encontrado eco en las narraciones más extraordinarias. De la

0
lalueza1

PELOPANTÓN/CSIC Los estudios realizados sobre los restos de uno de los individuos encontrados en el yacimiento de La Braña nos muestran que el antiguo cazador-recolector europeo del

0
Transmitir el espíritu de la ciencia

0

La cultura empieza en el mundo animal con la evolución biológica ya bien madura. Es algo que no está en los genes sino que se descubre, se aprende y se transmite.
0
Reforestación con bolas de arcilla y semillas

La actividad que proponemos para nuestra sección de Mètode consiste en una reforestación con bolitas hechas de arcilla y semillas que esparciremos en terrenos seleccionados o espacios propios para ver

0
La trufa, oscuro objeto de deseo

Una diferencia fundamental entre las setas y las trufas es que, mientras que las primeras desarrollan los frutos por encima del suelo, las trufas los forman bajo sierra.
0
Milagros y espejismos

En el año del Señor de 1263, el padre Pedro de Praga dudaba de la transubstanciación del cuerpo y de la sangre de Cristo en la ­eucaristía. Así, fue en

0
Pensar como científicos, no como abogados

Un abogado primero tiene un caso y después busca pruebas para defenderlo, mientras que un científico –como mínimo en teoría– primero tiene unas pruebas y después concluye un caso. La

0
La ciencia del anillo del rey Salomón

Cuenta la leyenda que el rey Salomón tenía un anillo que le permitía entender el lenguaje de los animales, lo que le hacía sabio y poderoso. La fascinación por el

0
Berenjenas diseñadas para el verano

Planta de cultivo fácil y agradable al huerto, seguro que gozamos del cultivo y del sabor, ya que forma parte de numerosas especialidades de la cocina mediterránea.
0
Condorcet

Condorcet fue un personaje más que notable. Lideró el pensamiento revolucionario francés mientras lo fue de verdad, es decir, mientras subvirtió las ideas caducas y el statu quo reaccionario imperante.

0
«Comer sin miedo», de J. M. Mulet

[caption id="attachment_15256" align="alignleft" width="200"] Comer sin miedo Mitos, falacias y mentiras sobre la alimentación en el siglo XXI J. M. Mulet Destino. Barcelona, 2014. 262 páginas.[/caption]El hilo conductor del libro

0
Vuelta al mundo, ¡el sueño!

[caption id="attachment_15252" align="alignleft" width="200"] El viatge dels Rodamons La volta al món en 14 mesos Mireia Puntí (www.lavoltaalmon.cat, 2012, 222 páginas).[/caption]¿Quién no ha pensado alguna vez en dejarlo todo e

0
«Neanderthal Man», de Svante Pääbo

[caption id="attachment_15248" align="alignleft" width="200"] Neanderthal Man In Search of Lost Genomes Svante Pääbo Basic Books. Nueva York, 2014. 288 páginas.[/caption]Uno de los temas más populares de la divulgación científica es,

0
Cartas a un joven científico de Edward O Wilson

[caption id="attachment_15246" align="alignleft" width="200"] Cartas a un joven científicoEdward O. WilsonTraducción de Joandomènec Ros. Debate (Penguin Random House). Barcelona, 2014. 256 páginas.[/caption] La mayor parte de la vida en la Tierra

0

Mucho antes de que los sudokus nos hiciesen creer a todos que éramos unos cracks del cálculo mental, los quioscos y las librerías estaban repletos de publicaciones orientadas a poner

0
«Palabras en el tiempo», de Carles Lalueza-Fox

[caption id="attachment_15236" align="alignleft" width="200"] Palabras en el tiempo La lucha por el genoma neandertal Carles Lalueza-Fox Crítica. Barcelona, 2013. 203 páginas.[/caption]Me acaban de llegar los análisis de mi genoma y

0
«El somni de Lucreci», de Martí Domínguez

[caption id="attachment_15232" align="alignleft" width="200"] El somni de Lucreci Una història de la llibertat del pensament Martí Domínguez Proa. Barcelona, 2013. Premio Carles Rahola de ensayo 2013. 360 páginas.[/caption]Martí Domínguez es

0
Marc Augé

Entrevista a Marc Augé, una de las mayores figuras del pensamiento contemporáneo. Sus obras, centradas en el análisis antropológico de nuestra cotidianidad, son todo un referente en ciencias sociales y humanas.
0