A finales de febrero de 1923, Albert Einstein realizó una estancia en España durante la cual impartió conferencias en las ciudades de Barcelona, Madrid y Zaragoza.

0

El coche eléctrico es percibido por muchos como una herramienta útil contra el cambio climático. Sin embargo, comporta algunos problemas que lo hacen poco sostenible.

0
Visó en una granja a Letònia

El brote de gripe aviar H5N1 declarado el pasado mes de octubre en una granja de visones en Galicia ha puesto en alerta a los expertos por la facilidad de contagio entre los animales. 

0
cultura científica

La cultura científica es necesaria para hacer frente a la emergencia climática, así como elevar el nivel de comprensión de la ciencia por parte de la sociedad.

0

La energía de fusión nuclear tiene una gran cantidad de ventajas sobre otros tipos de energía. Los últimos descubrimientos en este ámbito, obtenidos por la National Ignition Facility (NIF) de Estados Unidos,  son un gran hito científico.

0
transición energètica

¿Por qué el clima cambia y el modelo energético transita? ¿No sería más pertinente hablar también de un cambio energético, en lugar de una transición energética? Jordi Mazon analiza este matiz clave en la lucha contra el cambio climático.

0

Una historia con aguijón estudia la naturaleza de los abejorros desde diversas perspecctivas. La obra es también una reflexión sobre la pérdida de biodiversidad.

0

El libro está dedicado al estudio de las mariposas, su origen y su naturaleza.

0

El proceso que ocurre cuando se cocina en una barbacoa es muy parecido al que se produce en nuestro organismo cuando nos comemos y digerimos lo cocinado.

0

Desde hace milenios, la humanidad ha tratado de comprender la esencia de la naturaleza y el universo. El estudio de la belleza siempre ha estado ligado al estudio de la esencia del mundo.

0

El autor del libro pretende acercar al gran público su interpretación personal de la física cuántica, con un estilo interdisciplinar y humanista.

0
Editorial: belleza y naturaleza

El concepto de belleza ha sido objeto de estudio desde la filosofía y el arte. Sin duda, hay algo que nos atrae y nos produce placer en la observación de

0

Sònia es la protagonista de esta historia, una investigadora en física especialmente interesada en los misterios de la materia oscura.

0

El libro, coordinado por Joan Mayol, sigue la vida de Ramon Margalef, el primer catedrático de ecología del Estado. Margalef fue un renovador radical de los planteamientos ecológicos.

0

Este artículo se centra en las ramificaciones culturales de antiguos paradigmas relacionados con la hidrología

0

Este ensayo desgrana los enfrentamientos de las comunidades de regantes con la ingeniería de caminos, que gobernaba las confederaciones hidrográficas, y los falangistas, que dirigían la Organización Sindical Española.

0
Andreas Wagner

Parlem amb el biòleg evolutiu Andreas Wagner, n referente en el estudio de las innovaciones evolutivas.

0

En la literatura científica existen numerosos ejemplos de personas que han muerto antes de publicar algunos de sus descubrimientos

0

Algo nuevo en los cielos, de Antonio Martínez Ron, explica la evolución de la exploración de los cielos a lo largo de la historia.

0

La elección de pareja en los seres vivos está determinada por lo que los individuos consideran bello; esta belleza tiene un sentido biológico compartido por multitud de especies.

0

A lo largo de la evolución, los animales con reproducción sexual han explotado el proceso de detección de la belleza para maximizar su atractivo para el otro sexo.

0

El debate sobre la percepción de la belleza por parte de los animales no humanos no tiene una respuesta simple. Este artículo analiza las relaciones entre selección natural y criterios estéticos.

0

El monográfico «Belleza y naturaleza» de la revista Mètode analiza cómo la ciencia se ha aproximado al estudio del arte desde distintas disciplinas.

0

Múltiples empresas promocionan con entusiasmo la criopreservación de cuerpos humanos para reanimar en el futuro, sin explicar las barreras actuales que impiden que su objetivo se cumpla.

0