Los artículos que incluye el monográfico 'Ciencia, raza y nazismo' ofrecen una mirada a las raíces ideológicas del nacionalsocialismo.
0

El número 123 de Mètode explora los orígenes del racismo y el antisemitismo nacionalsocialista, muchas veces basado en interpretaciones falaces de teorías científicas.
0

Debatir es un ejercicio tremendamente enriquecedor. Y más cuando se produce entre personas formadas y con discrepancias pero con intención de escuchar, o llegar a consensos.
0

La planificación de la energía eólica marina en España se ha asociado a la ordenación del espacio marítimo en un entorno con muchas incertidumbres.
0
Detalle de la portada del número 122 de Mètode a partir de una obra de Pasqual Gomes

El número 122 de la revista está dedicado a las humanidades digitales. Un nuevo número de Mètode que, fiel a nuestro espíritu, reúne a los mundos de la cultura.
0
Auge y reinado de los mamíferos

Auge y reinado de los mamíferos es un thriller de Steve Brusatte sobre la historia de los animales que sobrevivieron al apocalipsis y han heredado la Tierra.
0
Detall de l'obra de Pasqual Gomes per a Humanitats Digitals

Este monográfico nos acerca a algunas de las posibilidades que el hermanamiento entre tecnologías y humanidades ha abierto, pero, al mismo tiempo, nos invita a la reflexión crítica sobre su alcance en el tiempo, que exige un compromiso de las instituciones con su preservación.
0
ANTROPOCÈ

Los mapas empiezan a hacer aguas porque desde principios del siglo XX, el nivel del mar ha subido borde treinta centímetros.
0
Vista de las cámaras de detección de muones del detector ATLAS del CERN.

CERN ha constituido un modelo de éxito durante setenta años y tiene que ser la vía para afrontar los nuevos retos del futuro.
0
CERN

El Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire (CERN), creado en septiembre del 1954 por 12 países europeos, celebra el 70.º cumpleaños en 2024.
0

Wallace no ha pasado a la historia de la ciencia solo por la teoría de la selección natural, sino para ser un personaje polémico que se involucró en la defensa de puntos de vista discutibles.
0
Imatge de Pedro Jordano feta per Daniel García-Sala

Pedro Jordano nos habla en esta entrevista sobre su investigación, la actual crisis de la biodiversidad y el estado de la ciencia en España.
0
Detall de l'obra llibres de Pasqual Gomes

Pasqual Gomes destaca en la plástica valenciana contemporánea desde sus inicios académicos, que abandona poco a poco para adentrarse en una etapa reduccionista de carácter minimalista. La introspección lo guiará

0

En El padre, Anthony Hopkins quiere continuar viviendo sol y llevando su vida, con la oposición de la hija a pesar del alzhéimer.
0
Amfibis en perill

Los anfibios son el grupo de vertebrados más amenazado del planeta. Factores como la destrucción de sus hábitats o el cambio climático están empujando estos animales hacia la desaparición.
0

El nombre de la enfermedad, ciclopía, está inspirado en la figura mitológica, pero ¿cómo describió Homero los cíclopes con esta fisionomía tan particular?
0
La vicerectora de la Universitat de València Pilar Serra, fotografiada en el seu despatx

Pilar Serra Añó está al frente del Vicerrectorado de Sostenibilidad, Cooperación y Vida Saludable de la Universitat de València. En esta entrevista, hablamos con ella de los proyectos y retos de su vicerrectorado.
0
Laboratori química

Cuando pensamos en el papel que ha tenido la química desde hace siglos en el desarrollo de la sociedad, así como en la evolución de la industria, en los acontecimientos

0
Obra de l'artista Ángela Bassano

Ángela Bassano, artista colaboradora del número 121 de Mètode, genera una pintura expandida que reinventa el sentido contemporáneo de la belleza.

0

¿Sabías que hay insectos que convierten a sus presas en zombis? Es indiscutible que los insectos son astutos, pero también lo ha sido el autor al recopilar tantas proezas de este mundo en un libro cuya lectura resulta apasionante.
0
Dents de sabre

La estampa de un tigre dientes de sable a la caza de un caballo ante la atenta mirada de un rinoceronte en el sureste peninsular ahora nos parece inverosímil. No ha sido siempre así.

0

El autor y antropólogo Amitav Ghosh indaga en la importancia que tiene, en pleno siglo xxi, algo tan aparentemente insignificante como la nuez moscada. La nuez moscada es la semilla

0

Conocí a Eduard Aibar hace unos años en un seminario en el Instituto López Piñero. La charla sobre el método científico, sus problemas y deficiencias me resultó muy interesante, quizás

0

Hace aproximadamente siglo y medio, Valentí Almirall y algunos republicanos federales catalanistas decidieron publicar un diario, el Diari Català, el primero publicado íntegramente en catalán, cuyo primer número apareció el

0