Frente al crecimiento de las aplicaciones biotecnológicas, la ciudadanía pide un debate público pero a menudo se enfrenta con informaciones contradictorias. La comunicación es más importante que nunca.
0

El artista madrileño Jorge Carla ilustra el número 97 de Mètode #Biotec.
0
Las herramientas de edición genética CRISPR

La comunicación es esencial en todos los ámbitos de la sociedad, pero en ciencia es una de las claves ineludibles. Comunicar es trasladar los descubrimientos, observaciones y hallazgos tanto a colegas como a la sociedad.
0

La comunicación de la biotecnología ha alcanzado un papel fundamental en los últimos años. Los grandes avances y la rapidez con la que se implantan nuevas técnicas de edición genética despiertan enormes expectativas pero también generan inquietudes.
0
Richard Feynman

Richard Phillips Feynman (1918-1988) fue ciertamente un personaje curioso, tal como él mismo subtituló sus libros de anécdotas (Feynman, 1985; Feynman, 1988). No solamente fue uno de los físicos más brillantes y originales del siglo xx, uno de los pocos científicos que abren nuevas y amplias vías en su disciplina.
0
l’Administració en la conservació de la natura

Las competencias administrativas para la conservación de la naturaleza en España se encuentran mayoritariamente transferidas a las comunidades autónomas. En el caso de la Comunidad Valenciana, el Real Decreto 2365/1984, de 8 de febrero, concretó ese traspaso de competencias.
0
Editorial 97

El desarrollo científico y tecnológico de las últimas décadas ha conducido a verdaderos avances en gran parte de las áreas del conocimiento.
0
Carlos Hermenegildo

La investigación de calidad es, y seguirá siendo, una de las señas de identidad de la Universitat de València. Pero además, tenemos el convencimiento de que la difusión y la divulgación contribuyen a profundizar en el intercambio de saberes e ideas, base de la sociedad del conocimiento.
0
Ada Yonath

Conversamos sobre ribosomas, bacterias y fármacos con la premio Nobel de Química de 2009

0
cooperació

Desde la célula más sencilla a los homínidos que se alzaron a dos patas en la sabana africana del Plioceno, la historia de la vida en este planeta se basa en la cooperación
0
Xilolitico

Las frases enhebran palabras para expresar universos de conceptos relacionados. Por eso es tan importante recurrir siempre al término justo que evoque el concepto con claridad y exactitud.
0

En homenaje a Jorge Wagensberg (1948-2018) publicamos su columna más reciente para Mètode: «¿Puede pensar una máquina?». Este texto corresponde al número 96 de la revista: Narrar la salud. Literatura y medicina.
0
Edward O Wilson - Medio planeta

Un libro estimulante que quiere provocar cambios y transformar la forma en que vivimos, pensamos y nos relacionamos con el mundo vivo.
0
El jazz de la física

Una obra a medio camino entre la autobiografía y la divulgación científica con un nexo central basado en la música.
0
Anna Traveset

Galardonada con el Jaume I de Protección del Medio Ambiente en 2017, hablamos con la experta sobre biodiversidad.
0
gingebre jardí animat

El Gabinete de Didáctica del Jardín Botánico de la Universitat de València te propone cultivar plantas de jengibre i cúrcuma a partir de los rizomas que encontramos habitualmente en el mercado.
0
periodisme científic

La ciencia actual –y algunos gabinetes de comunicación– te lleva a hacer divulgación de pijama escribiendo historias sin salir de casa.
0
Aiser

Para el surgimiento del grafiti contemporáneo fue determinante la reciente tecnología del aerosol, la ciencia de la pintura acrílica y los pintores muralistas que les precedieron
0
Il·lustració: Perico Pastor

Si hasta ahora veíamos a los microbios solo como enemigos, con Yo contengo multitudes Ed Yong quiere que empecemos a considerarlos aliados.
0

¿Puede ser que se esté gestando un canon de literatura científica a base de «tuitstars»?
 
0
Expiación

La forma en la que el cine ha representado a las enfermeras ha variado a lo largo del tiempo: desde la propia vestimenta a las relaciones con los pacientes y el resto de personal sanitario.
0

Descrito como marino y animal, dulce y denso, almizclado y terroso, el olor del ámbar gris ha cautivado al ser humano durante generaciones.
0
Cosecha del ajo puerro

El puerro es muy rico en vitamina C, potasio y sustancias antioxidantes de valor funcional y ayuda a modular los niveles de colesterol.
0
Charles Forceville

Hablamos con el experto en comunicación visual de las metáforas como punto clave del lenguaje humano, así como del mundo de la investigación académica.
0